Top

México

¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza al pensar en México?

México es un país muy rico culturalmente y que ofrece mucho a sus visitantes. Tiene una historia muy interesante y un arte y folklore, que a mí personalmente me fascinan.

Cada región o zona del país ofrece algo diferente; playas paradisiacas, selvas tropicales, zonas arqueológicas con vestigios únicos en el mundo, grandes plantaciones de tequila, pueblos donde el tiempo parece que se detuvo hace años y las tradiciones siguen aún muy vivas… o una gran y moderna ciudad que ofrece su máximo esplendor a quien quiere conocerla.

Sin embargo, también suele ser un destino que plantea mucha incertidumbre al turista en cuanto a la seguridad.

En mi caso, he podido viajar en 2 ocasiones al país, y aunque me he sentido bastante seguro, es una de las cosas que más me ha preocupado y que me han hecho plantearme qué zonas visitar y de qué manera hacerlo.

Hay gente más despreocupada y aventurera, y hay otros que prefieren ir con pies de plomo.

 

¿Qué tipo de viajer@ eres tú?   Me encantaría leer tu experiencia.

Lo que no puede faltar en cualquier viaje, visites la zona que visites, es un buen trago de tequila al grito de …

¡ Viva México cabrones !

Documentación

Si viajas como ciudadan@ español/a a México para hacer turismo, necesitarás la siguiente documentación:

1
Pasaporte en vigor.
2
Billete de avión con fecha de ida y vuelta.
3
A la entrada en el país deberás rellenar un documento llamado “Forma Migratoria Múltiple” y presentarlo en aduana con el pasaporte. Te devolverán la mitad del documento que deberás guardar y volverla a presentar a tu salida del país, de nuevo junto al pasaporte.
imagen extraida de mexicohelper.com
4
No es obligatoria ninguna vacuna.

Podrás estar en el país 180 días, si tienes pensado estar más tiempo deberás ponerte en contacto con el consulado. A continuación te dejo un par de webs que te puede ser útiles antes de empezar tu viaje:

clima

México es un país que pese a estar dentro de lo que se considera zona tropical, tiene diferentes tipos de clima según la zona y la altitud de cada región. Se podría hacer una división más o menos de la siguiente manera:

  • En la zona centro-norte se suele dar un clima más seco sin apenas precipitaciones, siendo también un lugar bastante más árido comparado con otras partes del país. Las temperaturas suelen oscilar poco estando alrededor de los 23 grados durante casi todo el año.

 

  • La zona centro y más montañosa suele tener un clima más variable, ya que debido a la altitud las temperaturas oscilan algo más, y junto a la elevada humedad, suele haber lluvias más abundantes.

 

  • En la parte sur y sobretodo en las zonas costeras, el clima es completamente tropical, con temperaturas y humedad elevadas durante todo el año y una abundante precipitación, contando con épocas de ciclones.

¿¿ ciclones ??

Una de las cosas que más suele preocupar cuando viajas sobre todo a zonas de costa es el tema de los ciclones tropicales. Tienes que saber que, si vas a viajar a la costa oeste (Pacífico), la temporada de ciclones empieza a mediados de mayo, y en la costa este (Atlántico), a principios de junio. En ambos casos, la temporada ciclónica finaliza sobre noviembre.

En este caso hay temporales de lluvia abundante y fuertes vientos, pero no quiere decir que durante todos esos meses el tiempo sea así. Hay años más activos que otros.

Idioma

Aunque la mayoría de gente no lo sabe, en México no hay una sola lengua oficial, sino que hay muchísimas. Y es que desde el año 2003, tanto el español como todas las lenguas indígenas de México son oficiales, y son un montón, jejeje…

Evidentemente el español es la lengua más hablada, por más de un 90% de la población. Pero son muchas zonas las que siguen conservando sus lenguas indígenas o sus raíces dialectales.

Y aunque todos esos idiomas (algunos estudios nombran más de 60 alrededor de todo el país), sean hablados por un porcentaje pequeño de población, son igual de oficiales y válidos que el español.

Curioso, ¿verdad?

moneda

La moneda oficial del país es el Peso Mexicano. Esta se divide en centavos, donde 100 centavos hacen 1 peso.

Puedes encontrar monedas por valor de:

50 centavos (hace unos años también había monedas de 10 y 20 centavos) 1, 2, 5 y 10 pesos

En cuanto a los billetes, puedes encontrar billetes de:

20, 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos

Es fácil poder cambiar divisa, sobre todo en zonas turísticas donde abundan las casas de cambio. En los aeropuertos siempre encontrarás lugares para poder cambiar, pero el cambio suele ser bastante malo, así que solo te recomiendo cambiar en aeropuertos lo indispensable a tu llegada al país en caso de necesitarlo.

0

publicar un comentario